Por ello, el día 28 de febrero, jueves, a las 5 de la tarde, habrá una reunión con las familias de 1. DBH y ESO en el instituto para informar sobre este tema: la Transformación Digital Educativa.
All-focus
Rntre otros, se abordarán los siguientes aspectos: -Explicación del proyecto Ikasnova. -La transformación digital en nuestro centro. -Los pasos que se han dado en IOO y la formación del profesorado. -Situación actual. -Explicación del contrato de préstamo. Aquí se puede consultar la normativa. -La seguridad y el verano. -Aclaración de dudas…
Xabier Cía es un buen nadador de nuestro instituto que emplea su tiempo libre en entrenar y mejorar sus marcas personales. Fruto de ese trabajo han sido las mínimas que ha conseguido para los campeonatos de Euskal Herria tanto en las competiciones celebradas los días 9 y 10 de febrero, como en las del pasado fin de semana, 23 de febrero. Estos resultados le han llevado al 3º puesto del ránking navarro. Una de sus ilusiones: clasificarse para el campeonato de España.
El pasado jueves nuestras alumnas y alumnos tuvieron la ocasión la ocasión de trabajar directamente con reptiles. El objetivo de la actividad no era otro que el de conocer mejor y de cerca diferentes especies de estos animales.
De la mano del proyecto Escuelas Solidarias, desde hoy y hasta el próximo 1 de marzo, podemos visitar en la biblioteca del instituto Iñaki Ochoa de Olza la exposición SUMANGALI. Si alguien quiere concertar una visita guiada, debe ponerse en contacto con Uxua Azpiroz.
La exposición pretender sensibilizar ante esta realidad de explotación laboral que sufren muchas jóvenes indias.
“Sumangali”, es una expresión india que significa “mujer felizmente casada”, se denomina a un tipo de explotación laboral que sufren jóvenes indias, a veces niñas, principalmente en el estado Tamil Nadu del sur de la India. Son reclutadas y empleadas a gran escala para trabajar en la industria textil.
Erakusketaren hasierako ekitaldia. Acto de inauguración de la exposición.
KASU! Baimena bidaltzeko azken eguna otsailaren 22a da. Gainera, baimen orriaz gain, ikaslearen datu pertsonalei buruzko galdetegia ere bidali behar da eta hori duzue Baimenaren PDFaren 2. eta 4. orrialdeetan!!!
El objetivo del programa es incrementar las capacidades comunicativas,
especialmente la interacción lingüística y la comprensión y expresión orales a través
de actividades en contextos naturales de uso. Se trata de ofrecer al alumnado la
posibilidad de expresarse en euskera dando oportunidades de uso fuera del aula, con
hablantes nativos en contextos naturales, reforzando su motivación y su fluidez oral.
Otros objetivos asociados al programa son ofrecer al alumnado otras estrategias y
medios lingüísticos, fomentar la convivencia, mejorar la autonomía personal, conocer
la cultura propia y preservar la naturaleza, etc. La estancia durará tres días.
¡¡¡Descarga el permiso que deben firmar las familias!!
Las estancias incluyen un programa de actividades lingüísticas con dos ejes
principales: 1) la práctica intensiva basada en dinámicas de aprendizaje cooperativo y
2) la práctica interactiva en las visitas y actividades culturales.
Equipaje y material necesario
Tarjeta sanitaria del alumno/a (IMPORTANTE)
Saco de dormir
Pijama
Toalla y servilleta
Chancletas
Neceser
Botas de monte
Calzado cómodo
Chubasquero
Abrigo
Linterna
Ropa cómoda (incluido chándal, alguna pantaloneta corta, alguna camiseta de manga larga y jersey)
Ropa interior
Visera o gorro
Mochila pequeña y cantimplora para las excursiones
Crema de sol RECOMENDACIÓN: recomendamos
que los padres-madres o tutores preparéis
el equipaje con vuestros hijos-hijas y que
traigan solamente lo necesario.
El colegio de veterinarios de Navarra está llevando a cabo una campaña de concienciación sobre la TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS. El veterinario Javier Yábar ha venido al centro a darnos unas charlas, tratando de informar a nuestros alumnos de los cuidados y responsabilidades que requiere acoger un animal de compañía en casa. Ha sido un éxito. Nos ha resultado muy interesante tanto a los profesores como alumnas y alumnos que hemos podido escucharle. Lástima que solo hayamos podido ofrecerla a unos pocos grupos.